Reseña Historica
RESEÑA HISTÓRICA - ANTECEDENTES
- Con el crecimiento de la demanda de ácido sulfúrico en Antioquia y el centro del país, los propietarios de Química Básica Colombiana S.A deciden acometer el proyecto para construir una planta de producción de ácido sulfúrico y atender estos mercados.
- Debido a la tragedia ocurrida por la erupción del volcán nevado del Ruiz en el año de 1.985, el gobierno nacional expide el decreto 3830, el cual daba importantes beneficios arancelarios y tributarios a las empresas que se ubicaran en su área de influencia.
- Los socios de Química Básica Colombiana en asocio con inversionistas de Caldas, decidieron crear a Industrias Básicas de Caldas S.A y el 11 de marzo de 1.988 se constituyó la empresa en la ciudad de Manizales.
- Ese mismo año se inició la construcción de la planta de producción de ácido sulfúrico en el sector de la Manuela, a 18 Km de Manizales, con una capacidad de 100 toneladas métricas por día y dos años después, en marzo de 1990, se estaban produciendo y comercializando las primeras toneladas.
- La construcción y puesta en marcha de la planta estuvo a cargo de CONPANCOL, bajo licencia de Panamint,con una inversión del orden de 2.000 millones de pesos.
HITOS
- 1991: La empresa Colombiana de químicos “Coldequin”, se ubica dentro de los predios de Industrias Básicas de Caldas para producir surfactantes y tenso activos y con la capacidad de consumir hasta el 10% de la producción de anhídrido sulfúrico de Industrias Básicas de Caldas.
- 1992: Se unifica la gerencia de las plantas de Química Básica Colombiana e industrias Básicas de Caldas, en cabeza del ing. Químico Héctor Alviar Giraldo.
- 1994: Se consolida la posición económica de la empresa, con el incremento de las ventas, llegando a utilizar en un 80% la capacidad instalada.
- 1.999: IBC se proyecta como una empresa de talla mundial y obtiene la certificación de calidad ISO 9001 con ICONTEC.
- 2.000: IBC fomenta la cultura de prevención de la contaminación y de protección del medio ambiente y obtiene la certificación de su sistema de gestión ambiental ISO 14001 con ICONTEC.
- 2.007: IBC adhiere a RI, la principal iniciativa de responsabilidad integral de la industria Química en el mundo.
- 2.008: IBC lanza al mercado un nuevo producto, el dióxido de azufre líquido./li>
- 2010: El Crecimiento de la demanda de ácido sulfúrico copa en más del 90% la capacidad de producción de la planta.
- 2.012: Se amplía la capacidad de producción hasta 125 toneladas de ácido sulfúrico por día
- 2.013, 2.015 y 2.017: IBC obtiene el premio CREAS como reconocimiento a su excelencia ambiental por parte de CORPOCALDAS.
